Libro de frases

es Las Partes del Cuerpo Humano   »   fr Les parties du corps

58 [cincuenta y ocho]

Las Partes del Cuerpo Humano

Las Partes del Cuerpo Humano

58 [cinquante-huit]

Les parties du corps

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español francés Sonido más
Estoy dibujando un hombre. Je-de--in- -- -omme. Je dessine un homme. J- d-s-i-e u- h-m-e- -------------------- Je dessine un homme. 0
Primero la cabeza. D-abor-, la tê-e. D’abord, la tête. D-a-o-d- l- t-t-. ----------------- D’abord, la tête. 0
El hombre tiene puesto un sombrero. L’homme-porte-un chap---. L’homme porte un chapeau. L-h-m-e p-r-e u- c-a-e-u- ------------------------- L’homme porte un chapeau. 0
No se puede ver su cabello. On-n- v--- --s--es--h-v---. On ne voit pas les cheveux. O- n- v-i- p-s l-s c-e-e-x- --------------------------- On ne voit pas les cheveux. 0
No se pueden ver sus orejas tampoco. On--- voi--pas --n p-us le--or--l--s. On ne voit pas non plus les oreilles. O- n- v-i- p-s n-n p-u- l-s o-e-l-e-. ------------------------------------- On ne voit pas non plus les oreilles. 0
No se puede ver su espalda tampoco. On ne --it pas---n------le -o-. On ne voit pas non plus le dos. O- n- v-i- p-s n-n p-u- l- d-s- ------------------------------- On ne voit pas non plus le dos. 0
Estoy dibujando los ojos y la boca. Je de-si---les---ux-----a -ouc-e. Je dessine les yeux et la bouche. J- d-s-i-e l-s y-u- e- l- b-u-h-. --------------------------------- Je dessine les yeux et la bouche. 0
El hombre está bailando y riendo. L-ho----d---------it. L’homme danse et rit. L-h-m-e d-n-e e- r-t- --------------------- L’homme danse et rit. 0
El hombre tiene una nariz larga. L’h-m---- un l-n---e-. L’homme a un long nez. L-h-m-e a u- l-n- n-z- ---------------------- L’homme a un long nez. 0
Él lleva un bastón en sus manos. Il p--t- -n--ca-ne --ns--e----i-s. Il porte une canne dans ses mains. I- p-r-e u-e c-n-e d-n- s-s m-i-s- ---------------------------------- Il porte une canne dans ses mains. 0
(Él) también lleva una bufanda alrededor de su cuello. I- p---- éga---e-t u-e-éch-rp- --t-ur-du-c--. Il porte également une écharpe autour du cou. I- p-r-e é-a-e-e-t u-e é-h-r-e a-t-u- d- c-u- --------------------------------------------- Il porte également une écharpe autour du cou. 0
Es invierno y hace frío. C-es- -’hiv-r-e--i- fa-t-fro--. C’est l’hiver et il fait froid. C-e-t l-h-v-r e- i- f-i- f-o-d- ------------------------------- C’est l’hiver et il fait froid. 0
Los brazos son fuertes. Le- b-as s--- --s-l-s. Les bras sont musclés. L-s b-a- s-n- m-s-l-s- ---------------------- Les bras sont musclés. 0
Las piernas también son fuertes. Les ja-bes ---- -g-lem--- -usc----. Les jambes sont également musclées. L-s j-m-e- s-n- é-a-e-e-t m-s-l-e-. ----------------------------------- Les jambes sont également musclées. 0
El hombre está hecho de nieve. C-es------o----fait -e--ei--. C’est un homme fait de neige. C-e-t u- h-m-e f-i- d- n-i-e- ----------------------------- C’est un homme fait de neige. 0
(Él) no lleva ni pantalones ni abrigo / saco (am.). Il-n- ----e ---p-n----n,-ni--ant-a-. Il ne porte ni pantalon, ni manteau. I- n- p-r-e n- p-n-a-o-, n- m-n-e-u- ------------------------------------ Il ne porte ni pantalon, ni manteau. 0
Pero el hombre no se congela. Ma------ ---m- -’a --s-f--i-. Mais cet homme n’a pas froid. M-i- c-t h-m-e n-a p-s f-o-d- ----------------------------- Mais cet homme n’a pas froid. 0
(Él) es un muñeco de nieve. C’-s- -n--o---mm---e n-ig-. C’est un bonhomme de neige. C-e-t u- b-n-o-m- d- n-i-e- --------------------------- C’est un bonhomme de neige. 0

La lengua de nuestros antepasados

Los idiomas modernos son estudiados por los lingüistas. Para ello se recurre a diferentes métodos. ¿Pero cómo hablaban las personas de hace miles de años? Responder a esta pregunta es mucho más difícil. Aunque la búsqueda de una respuesta tiene a los investigadores ocupados desde hace años. Los lingüistas quisieran llegar a saber cómo hablaban los individuos de tiempos remotos. A tal propósito, intentan reconstruir antiguas formas lingüísticas. Recientemente, investigadores americanos han hecho un descubrimiento apasionante. Estudiaron más de 2000 idiomas. Sobre todo, se centraron en el análisis de la estructura oracional de las lenguas. El resultado del estudio fue muy interesante. Aproximadamente la mitad de las lenguas estudiadas tenían una estructura tipo S-O-V. Dicho claramente: su orden oracional era sujeto, objeto, verbo. Más de 700 idiomas seguía el patrón S-V-O. Y cerca de 160 se organizaban según el modelo V-S-O. El tipo V-O-S solo estaba presente en unas 40 lenguas. 120 de las lenguas tenían formas mixtas. O-V-S y O-S-V son sistemas manifiestamente raros. La mayoría de las lenguas investigadas seguían el patrón S-O-V. Dentro de este tipo se encuentran, por ejemplo, el persa, el japonés y el turco. Sin embargo, la mayor parte de las lenguas vivas se ajustan al patrón S-V-O. En la familia indoeuropea de lenguas domina hoy esta estructura oracional. Los investigadores creen que al principio se seguía el modelo S-O-V. Todos los idiomas se basarían en este sistema. Pero a partir de él las lenguas habrían ido evolucionando. Las razones de esta modificación se desconocen. Sin embargo, la transformación sufrida por la estructura oracional tiene que haber respondido a algún motivo. Ya que en términos evolutivos solo acaba triunfando lo que aporta algún tipo de beneficio…