Libro de frases

es En el restaurante 2   »   de Im Restaurant 2

30 [treinta]

En el restaurante 2

En el restaurante 2

30 [dreißig]

Im Restaurant 2

Elige cómo quieres ver la traducción:   
español alemán Sonido más
Un zumo de manzana, por favor. Ein-- Apf-l--ft---i-t-. Einen Apfelsaft, bitte. E-n-n A-f-l-a-t- b-t-e- ----------------------- Einen Apfelsaft, bitte. 0
Una limonada, por favor. Ei-e-----n-de- bi-te. Eine Limonade, bitte. E-n- L-m-n-d-, b-t-e- --------------------- Eine Limonade, bitte. 0
Un zumo de tomate, por favor. E-n-n------ensaf----itte. Einen Tomatensaft, bitte. E-n-n T-m-t-n-a-t- b-t-e- ------------------------- Einen Tomatensaft, bitte. 0
Me gustaría una copa de vino tinto. I-h h-tte-ge-- ein Gl-s-Ro-we--. Ich hätte gern ein Glas Rotwein. I-h h-t-e g-r- e-n G-a- R-t-e-n- -------------------------------- Ich hätte gern ein Glas Rotwein. 0
Me gustaría una copa de vino blanco. Ich ---te gern ein G-a- We-----n. Ich hätte gern ein Glas Weißwein. I-h h-t-e g-r- e-n G-a- W-i-w-i-. --------------------------------- Ich hätte gern ein Glas Weißwein. 0
Me gustaría una botella de champán. I-------e-ge---ei-e --------S-k-. Ich hätte gern eine Flasche Sekt. I-h h-t-e g-r- e-n- F-a-c-e S-k-. --------------------------------- Ich hätte gern eine Flasche Sekt. 0
¿Te gusta el pescado? M---t--u-F--c-? Magst du Fisch? M-g-t d- F-s-h- --------------- Magst du Fisch? 0
¿Te gusta la carne de ternera? Mags- ---R--d---i-ch? Magst du Rindfleisch? M-g-t d- R-n-f-e-s-h- --------------------- Magst du Rindfleisch? 0
¿Te gusta la carne de cerdo? M-----du --hwe------is-h? Magst du Schweinefleisch? M-g-t d- S-h-e-n-f-e-s-h- ------------------------- Magst du Schweinefleisch? 0
Querría algo sin carne. Ich m-ch---e-wa- -h-e-Fleisch. Ich möchte etwas ohne Fleisch. I-h m-c-t- e-w-s o-n- F-e-s-h- ------------------------------ Ich möchte etwas ohne Fleisch. 0
Querría un plato de verduras. Ich-möc--- -ine -e---ep-a---. Ich möchte eine Gemüseplatte. I-h m-c-t- e-n- G-m-s-p-a-t-. ----------------------------- Ich möchte eine Gemüseplatte. 0
Querría algo que no tarde mucho. I-h --ch---e-w--- -a--n-ch--lan-- -a-e--. Ich möchte etwas, was nicht lange dauert. I-h m-c-t- e-w-s- w-s n-c-t l-n-e d-u-r-. ----------------------------------------- Ich möchte etwas, was nicht lange dauert. 0
¿Lo querría (usted) con arroz? M-c-te--Si- d-s--it----s? Möchten Sie das mit Reis? M-c-t-n S-e d-s m-t R-i-? ------------------------- Möchten Sie das mit Reis? 0
¿Lo querría (usted) con pasta / fideos? M---t--------as-m-t N-----? Möchten Sie das mit Nudeln? M-c-t-n S-e d-s m-t N-d-l-? --------------------------- Möchten Sie das mit Nudeln? 0
¿Lo querría (usted) con patatas? M-chte----e das mit-Ka--offel-? Möchten Sie das mit Kartoffeln? M-c-t-n S-e d-s m-t K-r-o-f-l-? ------------------------------- Möchten Sie das mit Kartoffeln? 0
(Eso) no me gusta. D-s-s-h-e----mi--n---t. Das schmeckt mir nicht. D-s s-h-e-k- m-r n-c-t- ----------------------- Das schmeckt mir nicht. 0
La comida está fría. D-s-E-sen------alt. Das Essen ist kalt. D-s E-s-n i-t k-l-. ------------------- Das Essen ist kalt. 0
Eso no lo he pedido. Da- ---e--ch ----t b--te-l-. Das habe ich nicht bestellt. D-s h-b- i-h n-c-t b-s-e-l-. ---------------------------- Das habe ich nicht bestellt. 0

Lenguaje y publicidad

La publicidad representa una forma específica de comunicación. Busca establecer un contacto entre productores y consumidores. Como otras formas de comunicación, tiene una larga historia a sus espaldas. Políticos o tabernas ya se anunciaban en la Antigüedad. La lengua de la publicidad se vale de particulares elementos de la retórica. Puesto que tiene un fin concreto, se trata de una comunicación planificada. Tiene que recabar nuestra atención, tiene que despertar nuestro interés. Sobre todo, debe incitar en nosotros el deseo de comprar el producto. En consecuencia, el lenguaje de la publicidad es casi siempre muy simple. Utiliza pocas palabras y eslóganes sencillos. Pues nuestro cerebro debe poder retener sin problemas el contenido. Es común el uso de cierto tipo de palabras como adjetivos y superlativos. Palabras que describen el objeto en cuestión como especialmente beneficioso. Por eso la lengua publicitaria es de ordinario muy positiva. Es interesante hacer notar que el lenguaje publicitario está influido siempre por la cultura. Esto significa que la lengua de la publicidad nos cuenta muchas cosas acerca de una sociedad. En muchos países predominan hoy conceptos como belleza o juventud. También términos como ‘futuro’ o ‘seguridad’ aparecen reiteradamente. En las sociedades occidentales es muy habitual emplear el inglés como lengua publicitaria. El inglés se considera moderno e internacional. Por esa razón, se lo juzga un idioma apropiado para productos tecnológicos. Cuando se trata de transmitir goce o pasión se recurre también a palabras de las lenguas romances. Se usan de forma destacada con productos de alimentación y cosméticos. Quien utiliza términos dialectales busca enfatizar valores como la patria natal y la tradición. Los nombres de los productos son a menudo neologismos, esto es, palabras de nueva acuñación. La mayoría no tienen ningún significado, solo un sonido agradable. Aunque algunos nombres de productos pueden llegar a hacer carrera. El nombre de una aspiradora incluso ha dado lugar a un verbo propio - ¡to hoover!
¿Sabías?
El holandés forma parte del grupo de las lenguas germánicas occidentales. Esto significa que está relacionado con el inglés y el alemán. Cuenta con 25 millones de hablantes nativos, la mayoría de los cuales procede de los Países Bajos y Bélgica. El holandés también se habla en Indonesia y Surinam debido al poder colonial que ejercieron los Países Bajos en estas regiones. Como resultado, el holandés a sido la base de diversas lenguas criollas. Incluso el afrikáans, hablado en Sudáfrica, tiene sus orígenes en el holandés. Es el idioma más joven de todas las lenguas germánicas. Se caracteriza por el hecho de contener muchas palabras procedentes de otros idiomas. En el pasado, por ejemplo, Francia tuvo una gran influencia en el idioma. También podemos encontrar palabras adoptadas del alemán. Y durante los últimos siglos se han ido añadiendo cada vez más términos del inglés. Ello ha generado que muchos consideren que el holandés pueda llegar a desaparecer en un futuro.